Reseña: Star Trek. La Nueva Generación. Colmena

Yo que fui antes de Star Trek que de Star Wars, que me gustaban muchos más sus historias clásicas porque se centraban en la más pura exploración espacial y mundos por conocer, os puedo decir que no hay tramas gráficas de Star Trek mucho mejores que Colmena, que comienza en el siglo XXIX con una impactante imagen de un Capitán Picard asimilado por los Borg supervisando a otros Borg. Y dicen: ¡Buscamos la asimilación total de la galaxia. Obtuvimos el poder para hacerlo, pero perdimos la capacidad de preguntarnos por qué valía la pena hacerlo! Y es que Brannon Braga, que se llevó bastantes años trabajando en series de televisión de Star Trek, está claro que conoce bien a los actores y sabe qué mostrar para enganchar lectores a sus tramas.

En el siglo XXIV, los Borg se acercan a Picard basándose en su antigua asociación, alegando que tienen un problema. Han estado experimentando con viajes interdimensionales, solo para encontrarse con los Voldranaii, una especie tecnológicamente poderosa y temiblemente agresiva que los Borg no pudieron “asimilar”. Para su desgracia, los Voldranaii los han seguido de vuelta con la intención de purgar la galaxia para asegurar que no haya más incursiones en sus reinos. Y ahora, para que la Federación y los Borg sobrevivan, deben unirse contra este nuevo enemigo que tiene poder… Mucho poder.

En este cómic que trae a nuestras librerías Drakul Editorial, que es quién edita esta franquicia en nuestro país, vais a encontrar un trabajo artístico de Joe Corroney excelente. El material de Star Trek de IDW adolecía de inconsistencias artísticas en los últimos títulos pero Corroney no solo ofrece la fuerza convincente necesaria para una historia con los Borg como protagonistas, sino también un reparto decente y una narrativa de primera clase. Por otro lado, comentar que la historia de Braga tiene dos hilos conductores principales: en el siglo XXIV, la Enterprise, con el regreso de Siete de Nueve, se alía con los Borg contra los Voldranaii, mientras que en el siglo XXIX, la identidad Borg de Picard, Locutus, intenta redefinir el mundo. La trama da algunos giros, e incluso con el camino trazado desde el principio, la tensión se mantiene, lo cual es un logro considerable. Hay un implante particularmente poco sutil cuyo propósito es facilitar la trama, pero en compensación, Braga introduce un dilema ético convincente y algunos buenos momentos de los personajes. Entre ellos, la inquietud cerebral y el aislamiento de Picard, derivados de su breve asimilación a la mente colmena, son de suma importancia.

Un personaje que cambia definitiva y aparentemente irrevocablemente tras su participación en Colmena. Un efecto impactante.

Cualquiera que disfrute de un thriller de acción y ciencia ficción debería echarle un vistazo.

J. J. Castillo nació una fría mañana de invierno en la que el murmullo del viento hizo temer al más valeroso. Enamorado de esa sensación, dedica su tiempo a escribir y leer historias que increpen el alma. En el ámbito de las letras ha ganado premios y ha colaborado con cantidad de editoriales especializadas en los tres grandes géneros.