Reseña: DC Finest Team-Ups. Carrera al Fin de los Tiempos
Este libro nuevo DC Finest Team-Ups: Carrera al fin de los tiempos no es otra cosa que otra recopilación impresionante y oportuna que abarca lo mejor del cómic clásico traída por Panini Cómics a nuestras novedades comiqueras. Otra edición asombrosa y épica de DC Finest que, en definitiva, son voluminosos tesoros a todo color en formato TPB, seleccionados cronológicamente, que destacan glorias y eventos pasados cuando los superhéroes estaban en sus mejores épocas cuando El Hombre de Acero en su mejor momento y todo un elenco asombroso de personajes a cual más ingenioso a parte de poderosos, lograban finiquitar casi con cualquiera que se les pusiera delante.
El concepto Team-Ups —parejas de personajes estrellas consolidadas que luchaba (normalmente ambas) con personajes de la compañía menos exitosos— no era nada nuevo cuando DC le otorgó a su entonces figura más importante un espacio habitual para compartir aventuras con otras estrellas de su firmamento, tal como lo venía haciendo Batman desde mediados de los 60. Por eso, esta magnífica colección, llena de acción, recrea de forma chula los primeros catorce lanzamientos mensuales de DC Comics Presents, repletos de estrellas, junto con números contemporáneos equivalentes de The Brave and the Bold (#141-155). Eventos que abarcan desde mayo/junio de 1978 hasta octubre de 1979, comenzando con B&B y los creadores residentes Bob Haney y Jim Aparo (Haney cocreó a los Jóvenes Titanes, Metamorpho, Eclipso, Enchantress (en Strange Adventures), Aquagirl, Caín de la Casa del Misterio y los Super-Hijos). The Brave and the Bold comenzó en 1955 como una antología de cómics de aventuras con relatos cortos de héroes de época: un formato que reflejaba la fascinación del cine contemporáneo por los dramas históricos. Un estilo donde pronto el cómic se convertiría en un vehículo para todo tipo de colaboraciones entre los grandes puntales de DC como Batman y Superman.
Un ejemplo de esta maravilla de unión no solo de superhéroes sino también de dos grandes autores es el B&B #144, donde Haney y Aparo presentan una mágica historia de misterio sobre La flecha de la eternidad, donde el Cruzado Enmascarado y el Arquero Esmeralda viajan en el tiempo a Agincourt y frustran un malvado complot del manipulador temporal, la Gárgola. Mientras tanto, en el DCCP #3, la tentadora parodia de David Michelinie de los clásicos thrillers de Adam Strange y Misterio en el Espacio da como resultado una obra maestra moderna para que García-López la dibuje y entinte en El enigma de la pequeña Tierra Perdida. Aquí, el Hombre de Dos Mundos y el Hombre de Acero frustran el diabólico plan de catástrofe cósmica del ex-tirano desquiciado Kaskor para transponer, subyugar y/o destruir la Tierra y el planeta Rann, a años luz de distancia.
Este titánico volumen ofrece una tentadora instantánea de aventuras espaciales de primera línea y demuestra la amplitud del elenco de estrellas menores de DC en aventuras contundentes y concisas que actúan como un escaparate perfecto y un catálogo de personajes legendarios y fascinantes, gracias a sus creadores. También ofrece una deliciosa variedad de entretenimientos independientes y satisfactorios, que van desde lo meramente excelente hasta lo absolutamente imperdible. Los DC Finest Team-Ups son una introducción ideal al Universo DC para lectores de cualquier edad y una puerta de entrada a los guiones de una época más sencilla a la vez que atractiva.
Y es que desde el momento en que un niño ve por primera vez a los superhéroes, ya casi que se está preguntando que pasaría al enfrentarlos unos con otros. Buenos contra buenos. ¿Qué pasaría? Verlos enfrentarse entre sí es una de las cosas que más atrae, ya sea solo por ver quién da más tortas o por el simple hecho de saber de cual de los dos gana, si el que me encanta a mí o el que te mola a ti. Perderse estos tomos, no es una opción para el amante del pijameo de toda la vida.