Reseña: Una Película de Terror
Uno de los autores de Terror modernos que más sigo es, sin duda, Paul Tremblay. Por eso, estoy muy atento siempre a Nocturna Ediciones porque es la editorial que se está “arriesgando” a traer todos y cada uno de sus títulos. Arriesgando entre comillas porque para pesar de muchos, el buen género de terror vende en cualquiera de sus formatos, lo quieran los críticos o no, y a ver si se enteran ya. Y Paul Tremblay para mí suele ser una apuesta segura de disfrute tras “pasarlo bien” con El club de los portaféretros (https://www.cronicasliterarias.es/?p=12115), La canción del superviviente (https://www.cronicasliterarias.es/?p=15910) o la maravillosa La cabaña del fin del mundo (https://www.cronicasliterarias.es/?p=3832), que tuvo peli gracias al gran M. Night Shyamalan; por supuesto, todas y cada una recomendadas por el maestro Stephen King. Y ahora ya tenemos entre las novedades Una película de terror. Una peculiar novela que ofrece una perspectiva refrescante del subgénero del cine de terror, a la vez que elimina la línea entre novelas y guiones cinematográficos.
Oscura, sorprendentemente violenta e increíblemente compleja, este título se volvió durante una semana para mí en una tremenda obsesión a la lectura, una novela que me he llevado a todas partes como hacía tiempo que no hacía. La impresionante obra de Tremblay demuestra que puede ofrecer los elementos que los fans adoran de él, a la vez que rompe los esquemas constantemente y explora nuevas formas de contar historias. Yo que disfruté muy mucho en su día de El proyecto de la bruja de Blair sabía que esta historia sería MUY RARO que no me gustase. Y no me equivoqué.
¿De qué va? En junio de 1993, un pequeño grupo de jóvenes se reunió y dedicó un mes a producir una extraña película de terror titulada Horror Movie. Con una sola cámara, un equipo reducido, un guion que rompía muchas reglas y un presupuesto prácticamente nulo, lograron hacer su película tras algunos contratiempos, mucha sangre y accidentes. Aunque la película nunca se estrenó, tres escenas y algunas imágenes fijas se publicaron on line, y se convirtieron en leyenda con el paso de los años, creando un culto y desatando un frenesí de especulaciones, debates en línea y teorías conspirativas sobre lo que allí ocurrió.
Estamos ante una escalofriante vuelta de tuerca al género de «películas malditas». Pero esta historia mola, sobre todo, por los detalles. Detalles como que en esta trama solo tres escenas de la película se estrenaron pero aun así Horror Movie consiguió una base de fans fervientes. Y ahora tres décadas después, Hollywood impulsa una nueva versión de gran presupuesto. Y el hombre que interpretó a «El Chico Delgado» es el único miembro superviviente del reparto…, el cual es el único que recuerda a la perfección los secretos ocultos en el guion original, los extraños sucesos del rodaje y los peligrosos cruces de líneas en el set que terminaron en tragedia.
Una versión obsesiva, psicológicamente escalofriante y llena de suspense de la «película maldita», que se desarrolla de forma trepidante y con un final inolvidable y alucinante. Amo a este autor pues me desafía como lector y logra algo poco común en mí: me evoca emociones que incomodan. No es que no sienta emociones cuando leo libros, ¡sí que las siento! Es solo que las emociones adecuadas en el momento adecuado… uff.
Con los libros de Paul Tremblay, mis emociones se descontrolan y a menudo me siento completamente confundido. Y eso me encanta porque es sinónimo de terror.
De puro terror.