Reseña: La Manga Roja, de VVAA

Necesito leer mangas de vez en cuando. Siempre he dicho que en ellos reside la originalidad de las mentes pensantes de la parte oriental de nuestro mundo. Y no sólo cuando son historias fantásticas. También, en general, gozan de una ambientación y trama que rara vez no nos atrapan aunque hablen de temas costumbristas o históricos. Y los manwhas, más de lo mismo, porque en Corea del Sur también tienen obviamente este don. Por eso, sabía que raro sería que La Manga Roja, el título que recién publica Maeva Ediciones no me gustase. La historia de una joven en lucha por la libertad en una corte asfixiada por la traición.

No conozco la novela de la que se deriva este webtoon, ni el Kdrama, pero la ilustración de la portada ya me hizo aguas la boca y no podía esperar para sumergirme en la historia una vez tuve el tomo entre mis manos. Por otro lado, quería elogiar el trabajo de maquetación del libro así como su calidad estética. La lectura es fácil y agradable. Así pues me sumergí en la historia con tanta curiosidad como placer. Los gráficos son preciosos y los colores magníficos. Y luego, quise conocer mejor a la joven y traviesa Deokim, nuestra heroína que es una joven aprendiz que un día se convertirá en una dama de la corte en el palacio de los reyes de Joseon. La historia tiene lugar en el siglo XVIII. Estamos allí desde su punto de vista y la vemos crecer, así como su sed de conocimiento. A Deokim le apasiona la caligrafía y la lectura, un punto importante en la historia, por cierto. Pero la joven tampoco le teme a nada y menos a este famoso príncipe que se cree muy guapetón pero al que no le gusta la compañía femenina…

Leer esta historia me hizo sentir como si estuviera en un Kdrama. ¿Qué quiero decir? Está muy bien hecho, es súper adictivo y con una buena dosis de humor. Me atrapó inmediatamente el juego propuesto en el que siguiendo a Deokim en su emocionante vida en la corte vas pasando las páginas como el que come pipas. A veces se encuentra en situaciones difíciles pero incluso en las más extremas consigue mantener la cabeza en alto y salir adelante. Ella es tenaz y también de voluntad fuerte. En cuanto al príncipe, sigue siendo muy misterioso, con un carácter sombrío, y no sabemos realmente qué piensa de esta joven que ha tomado a su servicio. Ni por qué, en realidad. ¿Huele a romance? A leguas, aunque por el momento estamos atrapados entre intrigas cortesanas y complots políticos por desentrañar.

En resumen, me encantó la atmósfera, conocer a Deokim, verla evolucionar en las intrigas de la corte y verla aprender todo lo que puede memorizar. Conoce a mucha gente y a veces se le escapa y dice lo que piensa, pero también sabe dónde pertenece y trata de hacerlo lo mejor posible. Los personajes secundarios obviamente tienen un papel importante que desempeñar y me gustó la forma en que todo progresa en este primer volumen. El dibujo es realmente soberbio, me encantaron los colores y la forma en la que vivimos cada momento.

Un primer volumen totalmente recomendable.

J. J. Castillo nació una fría mañana de invierno en la que el murmullo del viento hizo temer al más valeroso. Enamorado de esa sensación, dedica su tiempo a escribir y leer historias que increpen el alma. En el ámbito de las letras ha ganado premios y ha colaborado con cantidad de editoriales especializadas en los tres grandes géneros.