Reseña: Superman en los Cincuenta

Si aún estáis alucinando como yo con esta vuelta a Superman que se ha hecho en cines, puede que queráis echarle un ojo a este genial tomo en TPB que Panini Cómics recién publicó denominado Superman en los cincuenta. Porque los 50s…, fue una década sin igual para el mundo de lo cómic, donde un hombre de acero se enfrentó a algunas de sus historias más disparatadas y divertidas. Y es que no es ningún secreto que amo a Superman pero más por el superhéroe por lo que representa. Siempre he dicho que es la figura más difícil de guionizar porque ¿qué historia crear contra un ser que todo lo puede? Aun así se le ha puesto en apuros y se han creado cositas la mar de chulas que espero que Panini vaya publicando. Y quizás no en todas las versiones ni en todas las épocas pero, ¿qué superhéroe tiene eso de tener todas las historias recomendables? Ninguno. A lo que voy es que es un clásico y rara es la persona que nunca quiso ver un cómic o una película de Superman y se imaginó volando como él. Y yo soy de la época de las serie de televisión Superamigos y ahí me encantaba ya el Hombre de Acero porque solía representar una buena idea de lo que Siegel y Shuster intentaban transmitir a los lectores en 1938. Pero también quizás más importante es que fui niño en los 80s y Christopher Reeve en Superman y Superman II me puso los vellos de punta con su código moral y la idea de que Superman es, ante todo, un amigo de los necesitados. Lo que siempre debería ser alguien con súper poderes, ¿no?

Con este tomo que os reseño hoy comenzó en nuestro país la línea de Archivos DC dentro de Panini Cómics. Una colección dedicada a recoger obras y momentos históricos de la historia de DC. Esta recopilación de las historias de Superman creadas en los años cincuenta del pasado siglo refleja el optimismo y la emoción de esa época, una década remota que vio a Superman aliarse con Robin, el Chico Maravilla, o batallar contra villanos como Bizarro (¡y señora!), y en la que se dieron los debuts de Supergirl, Krypto, Titano el Supersimio y demás. Por destacar alguna, la que da inicio ¡Los tres superhombres de Kripton! (Superman #65, 1950) es una interesante historia que narra la historia de tres supervivientes más del famoso planeta que explotó. Tres seres malvados que desafían al mismísimo Jor-El. Pero otra joya de esta colección es ¡El Superman feo! (Superman’s Girlfriend Lois Lane #8, 1959) donde Perry le encarga a Lois cubrir la sección de deportes, ¡y eso incluye un combate de lucha libre profesional! Y como irse sin mencionar ¡Supergirl de Kripton! (Action comics #252, 1959), donde Clark ve un misil dirigiéndose a la Tierra y sale a inspeccionar el lugar del accidente y no puede creer lo que ve cuando una chica con un traje similar al suyo salta del aparato.

Por último, uno de los cómics más divertidos que he leído en mi vida es, sin duda, ¡La novia de Bizarro! (Action Comics #255, 1959).

Casi treinta historias que devorarás en nada.

Hazte un favor y busca este cómic.

J. J. Castillo nació una fría mañana de invierno en la que el murmullo del viento hizo temer al más valeroso. Enamorado de esa sensación, dedica su tiempo a escribir y leer historias que increpen el alma. En el ámbito de las letras ha ganado premios y ha colaborado con cantidad de editoriales especializadas en los tres grandes géneros.