Reseña: Los Caballeros Oscuros de Acero. Invierno Eterno

La saga de Los Caballeros Oscuros de Acero es una reinvención que coge a los héroes DC y los introduce dentro de un mundo fantástico medieval de esos molones de espada y brujería que tanto nos gusta a algunos. Y ahora llega una nueva aventura en un mundo nevado en el que la sangre se vuelve negra y el color no es sino un recuerdo lejano. Porque el legendario asesino Deathstroke atraviesa este páramo congelado, matando por un puñado de monedas y es un mortífero asesino que se ve obligado a asumir el papel de guardián y luchar contra una gélida maldición, antes de que sea consumido por los pecados de su oscuro pasado.

Me encanta esta colección. Tenemos un nuevo DC Elseworlds excelente que publica Panini Cómics en nuestro país, donde dibujos e historia funcionan a la perfección. Donde tenemos a un prota que es una leyenda viviente, un mercenario, espadachín o arquero; todo lo maneja a la perfección en un mundo donde eso es un gran poder. Muerte para quien sea su objetivo. Sin embargo, ¿lo alcanzarán finalmente los pecados de su pasado? ¿Le queda una última misión por cumplir? ¿Lo llevará a la muerte o a la redención? Una miniserie de seis números que mejora con cada página y que ahora ha sido recopilada en un genial tomito que deja muy buen sabor de boca. Una reinterpretación asombrosa y fiel de uno de mis antagonistas favoritos.

La idea del maestro asesino y paradigma del combate físico se adapta fácilmente al mundo nórdico de alta fantasía de Los Caballeros Oscuros de Acero. Vemos cómo se interactúa con versiones fantásticas de los peores villanos de DC, y tenemos una búsqueda verdaderamente épica a cada paso. Es la épica fantástica y desenfrenada que tanto me apasiona. Y eso que lo contado aquí es una historia ambientada más o menos en lo de siempre, lo sencillo, pero a este puchero tradicional hay que añadirle la salsa de sus ilustraciones, que son casi exclusivamente a lápiz, pero la textura y la profundidad son tales que te atrapan por completo. El arte utiliza el blanco y negro de forma magistral nos sumerge directamente en las batallas, campamentos o las profundidades del océano. El estilo evoca los cuentos ilustrados y recuerda al trabajo de Colleen Doran.

El volumen finaliza con una galería de portadas alternativas y un cuaderno de bocetos. Pero además aporta una historia del creador de esta colección donde se narra un nuevo y épico origen del interesante Aquaman para este mundo. Recomendable es decir poco.

J. J. Castillo nació una fría mañana de invierno en la que el murmullo del viento hizo temer al más valeroso. Enamorado de esa sensación, dedica su tiempo a escribir y leer historias que increpen el alma. En el ámbito de las letras ha ganado premios y ha colaborado con cantidad de editoriales especializadas en los tres grandes géneros.