Reseña: Astro City. MetroBook 1
Jamás me cansaré de repetirlo:
Astro City es la mejor serie de superhéroes que existe.
Me gusta lo diferente pero también lo clásico, leer las fuentes, de donde partió todo y es que para mí la mejor película de superhéroes que existe es El Protegido (Unbrekeable). Ya pilláis por dónde voy, ¿no? Ir a la base: un tío o tía que de pronto se da cuenta que tiene súper poderes, que hay algo en él o ella que se sale de lo común… y no hay ningún experimento científico de por medio. Respecto a la máxima al principio de la reseña, ¿se nota que soy súper fan? Tiene mucho que ver que descubriera Astro City por primera vez en grapa, desde sus comienzos y que fuera de forma inesperada. Que dijera: ¿De qué demonios va esto? Y fue entonces cuando caí rendido a los guiones de Busiek, a los dibujos de Anderson y como no, y en esto no hay debate, a las enormes portadacas del maestro Alex Ross. Y ahora en tapa dura, todo el equipo creativo galardonado otra vez reunido así que entrad en la planta alta, la mejor, a los rascacielos y a las casitas bajas, a aquellos lugares donde se dan historias épicas vividas en Astro City, ahora disponibles en este tochal que ha lanzado Planeta Cómic de nuevo. ¿La idea? Que no se olvide. Que esta seriaza siempre esté entre novedades. Una serie de cómics centrada en una ciudad ficticia, supuestamente una Nueva York-Metrópolis-Gotham futurista, denominada Astro City. De hecho, diría que la ciudad es la protagonista. En ella, cada número, cada grapa, en cada guion, vamos conociendo a diferentes personajes. El elenco de personajes de esta serie es enorme. La mayoría de ellos viven en la ciudad o cercanías, un lugar para seres súper poderosos y villanos incansables que tienen trato y vida normal entre la gente normal. Lo más importante: personas de a pie como tú y como yo, entre ellos, entre nosotros, entre seres mundanos y «normales» sin pijama. Ellos, nosotros, somos los verdaderos protagonistas.
Es cierto que algunos argumentos se cuentan desde el punto de vista de los héroes, pero la mayoría son desde la mirada de la gente de a pie, mostrando el lado más humano del poderoso ser a veces, por lo que creo que esta serie es pionera en ese tema. Esto es realmente la energía vital de Astro City, por lo que es súper recomendable y brillante, se mire por donde se mire. Aquí se habla de personas y de sus vidas. Todo en un marco de tipos que se balancean por los aires, que tienen artilugios a lo Batman o incluso que vienen de otro planeta pero les va el rollo de vivir en una ciudad como Astro City, casi única en el Universo, y relacionarse con el populacho. Un sándwich de ficción y realidad, súper sabroso y bien mezclado.
El otro día hice un nuevo amigo con el que no paré de charlar de cómics: que si Marvel, que si DC, que si el nuevo Spiderman, que si el buenísimo momento de grandes autores que están pasando por Batman, que si la visita de tal y cual al Salón del Cómic de este año, que si ojalá salga adelante lo de la Comic-Con de Málaga… Un tío de mi edad con mis mismos gustos. Pero caído en desgracia. Jamás se atrevió con Astro City. Tenía una visión exterior y un tanto extraña sobre la serie. Le dije, pilla pero ya, el tomo que acaba de publicar Planeta Cómic. Uno días después recibo un whatsapp: «Joder, está genial. Una de las mejores series que he leído nunca».
Pues eso.
La mejor serie de superhéroes que existe.