Reseña: Mace Windu. El Encuentro con el Crepúsculo, de VVAA

Uno termina la segunda temporada de Andor con los vellos como escarpias, se empapa nuevamente de Rogue One una noche cenando pizza junto a la family y en sus venas sigue necesitando más Star Wars. Y entonces cuando mira a la estantería, da gracias por tener “más “ Star Wars por descubrir gracias a Planeta Cómic que sigue trayéndonos a librerías más cómics y novelas del Universo Expandido. Mace Windu, su mirada intensa, me observaba desde la kallax… El maestro jedi Mace Windu. Una miniserie de cuatro numeritos que se recopila en uno de estos geniales tomitos en tapa dura que dicha editorial nos trae cada poco.

Star Wars: Mace Windu comienza justo después del relato corto incluido en Star Wars: Revelations. Windu es convocado de vuelta a Coruscant, donde se le asigna otra misión. La tarea es rastrear a un ladrón que ha robado la fórmula para, básicamente, un combustible hiperespacial ultrapotente que puede ayudar a las naves a ir aún más rápido. Se trata de la persecución de un objetivo prioritario. Y entonces nos vamos a la luna oceánica de Devshi donde, mientras las aguas burbujean y emergen a la superficie, aparece el rostro familiar de Mace, quien escapa de una instalación submarina de la que, hasta ahora, nadie ha escapado. Luego, nada hasta la orilla bajo la lluvia torrencial y pregunta a un estibador si ha visto droides. Cuando el hombre responde que sí, pero se niega a pilotar un esquife para Mace, Windu usa un truco mental de los que molan para convencerlo de lo contrario…

Así nos adentramos en el océano con Mace y el estibador pilotando el esquife bajo el viento y la lluvia. Avistan el otro esquife y, usando la Fuerza para impulsarse, lo alcanzan. Después nos vamos a Coruscant y al Templo Jedi, donde el Maestro Yoda espera al regreso de Windu. Con la misión completada y los droides restaurados a su configuración de fábrica, Yoda pregunta si Mace conoce el coaxium… Es entonces cuando Mace descubre que existe una nueva forma de coaxium, mucho más eficiente de lo habitual y, por lo tanto, codiciada por los pykes, los hutts y cualquier organización criminal que desee eludir el bloqueo de la República.

Una magnifica miniserie que como habréis deducido se devora en nada. Una tarde de piscineo entre baño y baño. Nos transporta de nuevo a la era de las precuelas con un personaje del que muchos siempre hemos querido saber más después de verlo por primera vez en La Amenaza Fantasma. Una mirada emocionante al icónico personaje en su juventud, aunque la mayor parte del argumento nos prepara para lo que será en el futuro. Porque uno de los aspectos clave de Mace Windu es su estoicismo. En las películas, Samuel L. Jackson lo retrató como un hombre sombrío, reflexivo y de pocas palabras. Y me alegra que este elemento se haya plasmado aquí. El guionista Marc Bernardin deja que Windu hable más, pero sus interacciones con los demás nunca se prolongan demasiado. Bernardin encuentra el nivel justo de sabiduría e intimidación que convierte a Mace Windu en un orador poderoso.

Los dibujos van a cargo del equipo formado por el dibujante Georges Jeanty, el entintador Dexter Vines y el colorista Andrew Dalhouse que complementan una interpretación impecable del Windu del escritor Marc Bernardin, sumando al tomo una potente portada de Mateus Manhanini. Este, junto con Star Wars: Jango Fett (https://www.cronicasliterarias.es/?p=18497), eran los dos nuevos cómics que esperaba con más ganas.

Y ninguno me ha decepcionado.

(Y un enemigo final que deja con el culo torcido)

J. J. Castillo nació una fría mañana de invierno en la que el murmullo del viento hizo temer al más valeroso. Enamorado de esa sensación, dedica su tiempo a escribir y leer historias que increpen el alma. En el ámbito de las letras ha ganado premios y ha colaborado con cantidad de editoriales especializadas en los tres grandes géneros.