Reseña: Jane y la Sirena
Tengo una especie de don al ver ciertas portadas con las que sé que, de algún modo, voy a disfrutar. Me pasó cuando vi la publicación en Astronave de Jane y la sirena; una novelita gráfica que publica Norma Editorial con la que tengo que decir que no me equivoqué. Disfruté mucho de esta historia, aunque es sencilla y aunque el mensaje es casi obvio. Pero estamos ante una idea fresca y agradable de leer con unos dibujos de Vera Brosgol que son bellos y atractivos (me gustan especialmente sus caras a lo Disney clásico) especialmente para jóvenes lectores.
Personajes entrañables para un mensaje subyacente que cala y de qué manera. Sencillo, pero efectivo.
Jane es regordeta, tiene pecas, no se la considera muy guapa y para colmo, su horrible primo pretende desposeerla de la herencia de sus padres tras su muerte. Su única oportunidad es encontrar a alguien dispuesto a casarse con ella, ya que una mujer soltera no puede heredar. Jane considera preguntarle a Peter, el apuesto chico del pueblo, si estaría dispuesto, pero este es secuestrado misteriosamente por una guapísima… ¡¿sirena?!
Probablemente habrán adivinado por mi resumen que la trama gira en torno al tema de la apariencia. Contrastamos a la amable Jane, rechazada por los demás por su apariencia y sin confianza en sí misma, con las sirenas, bellezas perfectas obsesionadas con su aspecto y con personalidades mucho menos agradables. Una heroína fuera de lo común, una antagonista vanidosa, un chico guapo que ignora a la heroína, un chico más sencillo que aprecia su verdadero valor… El contenido es clásico, pero creo que Vera Brosgol consigue insuflar nueva vida a esta fórmula. Incluso encuentro que la reflexión y el debate sobre la apariencia física son más avanzados, o al menos menos sermoneadores, que lo que he visto en otras obras para todos los públicos. Aquí, abordamos el hecho de que, si bien la apariencia física no debería ser un argumento para la simpatía o el éxito, mientras la gente siga formándose opiniones basadas en la apariencia, esta regla, lamentablemente, seguirá vigente. Puede que no parezca gran cosa, pero, sinceramente, rara vez he visto este debate abierto a los jóvenes de hoy en día.
Más allá de la belleza y la vanidad, el título también aborda el tema de la mujer, lamentablemente ligado a la apariencia en nuestras sociedades pues Jane no puede heredar de sus padres por ser mujer, la sociedad la empuja a casarse para tener derechos, su propio cuerpo es juzgado y criticado constantemente, la gente suele comentar que probablemente debería simplemente dejar de comer para perder peso, etc. Ah y el tema de la comida y la privación también concierne a las sirenas, por cierto. No entraré en más detalles sobre la trama, pero diré que el desenlace de la historia es sencillo pero conmovedor.
Lo importante es recordar que no solo la apariencia no lo es todo, sino que también hay que saber relajarse y dejar de lado ciertas presiones sociales para sentirse bien consigo mismo. Me encantó especialmente la escena y la conversación frente al espejo.
Echadle un ojo.