Reseña: La Increíble Historia de la Cerveza

Nunca fui muy cervecero. Y aunque lo intenté durante años (y no por el hecho de beber alcohol), porque me gustaría que me gustase ese brebaje líquido que ha ido junto al ser humano durante miles de años y le ha dado “grandes momentos”; a día de hoy, sólo la bebo solo en ciertas ocasiones, momentos especiales de reunión, pero sigo sin cogerle el gusto a su sabor en ningún momento. Y aunque he probado muchos tipos, nada. Pero lo que estaba claro es que una mente inquieta como la mía no iba a pasar por alto el hecho de leer una álbum de cómic europeo que trata su historia ahora que Norma Editorial lo trae a este lado de los Pirineos.

La increíble historia de la cerveza: De la prehistoria a la actualidad, una aventura de 15.000 años es donde se cuenta que la cerveza de grano es la bebida común más antigua conocida por la humanidad. Se originó a finales del Paleolítico Superior, un «alimento» entonces tan preciado como el pan pues las cervezas antiguas competían con el vino pese a carecer de prestigio, pero permitían a la gente comunicarse con los dioses con la misma eficacia. Además, la China Han y la América maya experimentaron una época dorada para esta bebida fermentada, los pueblos germánicos revolucionaron la cerveza cuando aprendieron a lupular sus brebajes y al hacerlas portátiles y fáciles de conservar, viajaron y finalmente conquistaron todo el mundo. Pero es que Bélgica reinventó sus cervezas de abadía y las convirtió en éxitos de ventas mundiales. Y a finales del siglo XX, el resurgimiento de la cerveza artesanal, primero en USA y luego en todo el mundo, elevó esta bebida, a una forma de arte. Hoy en día, en Francia, se establecen dos o tres cervecerías «artesanales» cada semana. Actualmente existen decenas de miles de cervezas locales, junto con las reconocidas marcas de poderosas multinacionales. Y nuestro país no se queda atrás en cuanto a generar grandes marcas y cervecerías por doquier, difundiendo este elixir el cual, de las bebidas alcohólicas encima, normalmente, es el más barato.

La increíble historia de la cerveza es, en realidad, uno, de los veinte álbumes que componen la serie de la BD que la editorial Les Arènes publicó bajo el título L’incroyable Histoire de… Toda una serie de títulos algunos muy interesantes que, sin duda, también deberían ver la luz en nuestro idioma. Donde el guionista Benoist Simmat y el dibujante Lucas Landais unieron fuerzas para la ocasión desarrollando un título donde se narra la biografía de la cerveza desde aquella sopa densa de cereales de la Edad de Piedra hasta las cervezas artesanas de nuestros días.

Este sería uno de los tres álbumes que Benoist Simmat hizo para la colección junto a La increíble historia del vino y La increíble historia de la cocina. Le acompaña el ilustrador Lucas Landais, una estrella emergente de la nueva generación. Un título donde el dúo relata la saga milenaria de esta importante bebida en más de doscientas páginas informativas y llenas de humor.

Para algunos, un buen regalo.

J. J. Castillo nació una fría mañana de invierno en la que el murmullo del viento hizo temer al más valeroso. Enamorado de esa sensación, dedica su tiempo a escribir y leer historias que increpen el alma. En el ámbito de las letras ha ganado premios y ha colaborado con cantidad de editoriales especializadas en los tres grandes géneros.