Reseña: Marvel Zomnibus. El Regreso

Marvel Zombies: El Regreso fue una serie limitada de cinco números publicada por Marvel en 2009. Fue la vuelta a esta genial y original por entonces saga, una línea argumental que continúa los hechos acaecidos en Marvel Zombies, una línea argumental en la que los héroes y villanos de la franquicia son transformados en zombies devoradores de carne. Donde no se salva ni el tato, añado yo. Y con este nuevo Marvel Zomnibus, Panini Cómics trae un nuevo tochal contenedor de todas las tramas y spin-offs posteriores que continuaron a la famosa saga. Es decir, incluye: Deadpool: Merc with a mouth #1-#13, Zombies Christmas Carol #1-#5 y Marvel Zombies Destroy del #1-#5. Pero también Marvel Zombies Halloween #1, Marvel Zombies #1-#4 (2015) , Age of Ultrón vs. Marvel Zombies #1-#4, Marvel Zombie #1, Marvel Zombies Resurrection #1 (2019) y Marvel Zombies Resurrection #1-#4 (2020). En general, todo un compendio de chulas aventuras con muertos vivientes de todo tipo, una continuación directa de la línea argumental de Marvel Zombies II, en la que los zombis supervivientes son transportados desde su universo de origen Tierra-2419 a un universo alternativo, denominado Tierra-Z.

Un segundo Marvel Zomnibus con una carnicería cadavérica y versiones zombificadas de tus héroes y villanos favoritos para disfrutar en Halloween, Navidad o cualquier otra época del año, como bien dice la sinopsis editorial porque los Marvel Zombies devorarán a todo aquel que se cruce en su camino. Donde los no muertos reclaman su propio reino en el Mundo de Batalla de Secret Wars y protagonizan un enfrentamiento fronterizo de pesadilla con un ejército de Ultrones, por ejemplo. Y el cadáver de Galactus presagiando una nueva fatalidad para los héroes de la Tierra. Además…¿¡Howard el Pato contra nazis zombis!? Esto quien no lo va a querer. Y donde Uatu, el Vigilante, rastrea a los zombis transportados, localizando al Spiderman zombi (Peter Parker zombificado) en una universidad de Tierra-Z para que el Spidey Zombi se de cuenta de que ha perdido los poderes cósmicos que adquirió tras consumir a Silver Surfer y a Galactus, y deba usar su propio sistema sanguíneo como telarañas para desplazarse. Uno de los argumentos chulos que encontré fue el intento de búsqueda de la cura. Donde la mutante intangible Kitty Pryde es perseguida por ninjas de La Mano pero es salvada por el Lobezno zombi, quien mata y devora a los ninjas. Pero Spiderman consigue una muestra de sangre de éste e intenta usarla para la cura.

Marvel Zomnibus Returns es una emocionante colección que ofrece una nueva perspectiva de los Marvel Zombies. La serie presenta versiones zombificadas de personajes emblemáticos, con una mezcla de terror e incluso humor en ocasiones. La escritura de Gischler destaca por su habilidad para fusionar el género negro con el singular universo Marvel, creando una narrativa cautivadora que atrae a los fans de ambos géneros. A destacar las miniseries Deadpool: Merc with a mouth, Zombies Christms Carol y Marvel Zombies: Resurrection, donde se demuestra la versatilidad de Gischler como escritor.

Una serie aclamada por su creatividad y por cómo captura la esencia de los Marvel Zombies, convirtiéndose en una lectura imprescindible para los seguidores de ambos géneros.

Pijameo y zombies es un bocata que todo el mundo debería probar.

J. J. Castillo nació una fría mañana de invierno en la que el murmullo del viento hizo temer al más valeroso. Enamorado de esa sensación, dedica su tiempo a escribir y leer historias que increpen el alma. En el ámbito de las letras ha ganado premios y ha colaborado con cantidad de editoriales especializadas en los tres grandes géneros.