Reseña: Un Castillo Lleno de Pájaros Negros, de Mignola y Valeria Burzo

Otros cuatro numeritos que conforman un TPB, otro título que trae Norma Editorial para el total disfrute del Mignolaverso en nuestro país. ¿La idea? Sara May viaja por todo el país para matricularse en una escuela muy especial. Y es que Sara ha decidido aceptar la oferta de la señorita Brook de unirse a la Escuela Linton para chicas especiales incluso después de su encuentro con Hellboy, cuando decidió aprender más sobre sus poderes y saber hasta dónde puede llegar con ellos. Y tras viajar a Nueva York, descubre la escuela, a su peculiar director y a unas alumnas aún más interesantes. Y una primera lección, una peligrosa que le exigirá aprender a ser algo diferente. Pero lo que no sabe es que la escuela está llena de secretos, muchos de los cuales giran en torno a ella…

Mignola y Slatter nos presentan una historia interesante y entretenida que disfrutarán muy mucho los ya amantes de las obras del maestro Mignola (nunca mejor dicho). Por mi parte, disfruté de la conexión con Hellboy, algo que no satura la historia con su presencia. Además: me encanta el oscuro misterio de la trama y cómo Sara May es el centro de atención. Me intrigó como iba evolucionando la trama y lo que le iba ocurriendo a Sara. Estamos, en realidad, ante una secuela de dos títulos. Así que para los lectores que no estén familiarizados con las aventuras anteriores de Sara May, en particular, El regreso de Effie Kolb o El hombre retorcido, la historia puede resultar difícil de seguir. Personajes como Morgan Le Fay y la Reina Mab aparecen sin una introducción adecuada, dando la impresión de que estamos leyendo una secuela sin ningún conocimiento previo. Es más, aquí aparecen muchas ideas interesantes y esas, para entenderlas, tienes que tener leídas sí o sí las primeras básicas del universo de Hellboy. Así te molará lo que se cuenta. Pero la gente anda algo quisquillosa porque, en general, con Un castillo lleno de pájaros negros es muy dependiente de las dos historias que comento. Pero a mí me parece una gran historia. Una gran historia narrada en un maravilloso rincón del mundo de Hellboy, con muchísimos guiños además.

Y las ilustraciones de Valeria Burzo son estéticamente agradables y evocadoras, capturando a la perfección la oscura atmósfera de esta historia de brujería y magia donde cabe destacar las portadas de Wylie Beckert. Cada portada no solo llama la atención con su hermoso arte, sino que también dirige sutilmente la atención del lector hacia elementos clave de la trama.

Yo es que de esto siempre quiero más.

J. J. Castillo nació una fría mañana de invierno en la que el murmullo del viento hizo temer al más valeroso. Enamorado de esa sensación, dedica su tiempo a escribir y leer historias que increpen el alma. En el ámbito de las letras ha ganado premios y ha colaborado con cantidad de editoriales especializadas en los tres grandes géneros.