Reseña: Mickey Mouse Mistery Magazine

Curiosamente, con la aprobación de Disney, se creó este Mickey Mouse Mistery Magazine. Nuestro Mickey llevando en ocasiones un bate de béisbol como si fuera un matón, llevando una ametralladora sobre el hombro o investigando casos de asesinato. No se trata de un spin-off o un frenesí de autores noveles que quisieran innovar, estamos hablando de uno de los títulos más impactantes que se pueden encontrar dentro del mundo del cómic y ahora Panini Cómics y SD ponen un buen primer tomo con estas historias en librerías. Un cómic creado a finales de los 90 del pasado siglo, un título que ninguno de ustedes debería obviar. Porque tenemos por fin publicado en nuestro país el primero de los tomos, por fin en versión íntegra, de una de las más increíbles e intrigantes sagas protagonizadas por Mickey Mouse. Una nueva colección de aventuras noir con el detective Mickey Mouse de Anderville que se consideró muy revolucionaria en su momento pero yo diría que continúa así a día de hoy porque es protagonista de una serie ambientada lejos de Mousetown que ofrece un contexto narrativo digno de los mejores cómics de novela negra con los guiones geniales del gran Tito Faraci y dibujos de algunos de los más grandes artistas disneyanos contemporáneos.

Las hazañas de Mickey en la turbulenta urbe de Anderville muestran una visión «diferente» de nuestro ratón favorito infantil… pero a la vez fiel al espíritu de sus mejores aventuras realizadas por el mítico Floyd Gottfredson en los años 30 y 40 del pasado siglo. Hablamos de un primer Disney Limited Edition dividido por entregas que se lee de un tirón.Y mola tanto cada trama que la primera decepción la tendrás cuando veas que algunos casos se resuelven demasiado pronto porque las premisas son excepcionales. Me pasó con la historia de Sonny y creo que me volverá a pasar en siguientes tomos. Pero me da igual porque dan una inspiración tremenda a los que escribimos historias así de vez en cuando. Pequeños tejemanejes que se montan los guionistas para dar vida y genialiad a este Mickey Mouse de Anderville.

Para mí, esta es, sin duda, una de las mejores novelas gráficas de Disney que se pueden disfrutar en el momento en este país. Un Disney Limited Edition imperdible y un poderoso regalo o volumen para disfrutar este Halloween, sin duda. Se adelantó a su tiempo. Nada parecido a lo que hoy pueden ver los niños en La Casa de Mickey Mouse, por supuesto. Y es que cuando el género negro y el universo Disney se dan la mano… ¡Todo puede suceder! Estoy de acuerdo con eso. Tito Faraci, Giorgio Cavazzano, Francesco Artibani, Alessandro Perina, Giuseppe Zironi, Claudio Sciarrone, Giuseppe Zironi y Alessandro Perina Cartoné; grandes autores italianos dándolo todo aquí. Pero digo yo:

¿Dónde estaba escondida esta pequeña joya? Me gustó la atmósfera y los dibujos un poco sucios y oscuros, y he terminado amando el tono adulto que tiene esta serie.

Ya he decidido que quiero tener en mis estantes la colección completa.

Y no puedo esperar mucho para eso.

J. J. Castillo nació una fría mañana de invierno en la que el murmullo del viento hizo temer al más valeroso. Enamorado de esa sensación, dedica su tiempo a escribir y leer historias que increpen el alma. En el ámbito de las letras ha ganado premios y ha colaborado con cantidad de editoriales especializadas en los tres grandes géneros.