Reseña: Fantasmas de Zalsunda
Tras las magnífica El Caballero del Ocaso (https://www.cronicasliterarias.es/?p=11345), andaba loco por leer más de este personaje creado por el señor Grimalt. Porque en el reino de Zalsunda, Oskar Arpad es un héroe legendario; y salvó el planeta… ¿Pero fue su hazaña interestelar tan gloriosa como los fanáticos de la ciudad de Parazyn quisieron hacernos creer? Ahora, la ciudad de Parazyn bulle de entusiasmo. Los dignatarios le otorgan los más altos honores a Oskar Arpad, el renombrado Caballero del Ocaso que salvó la civilización de Zalsunda. Una oportunidad para que se recuerde su primera misión, la que lo elevó al estatus de guerrero legendario. Una misión en la que fue utilizado, manipulado y cuyo éxito fue suyo… por casualidad. Pero en este nuevo cómic nos vamos a veinte años atrás cuando Oskar, un joven rebelde reclutado, escapa de prisión y se le encomienda una misión en las fronteras del reino acompañando a un alto funcionario del régimen y a guerreros de élite a través de densos bosques y desiertos arenosos para descubrir por qué el clan rival de Zex y los temibles Valhaur han abandonado una región lucrativa que controlaban.
Han transcurrido tres años desde la entrega anterior de esta entretenida serie de ciencia ficción retro en nuestro país. Venía de recibirlas fuera pero también tuvo excelentes críticas por estos lares tanto por su contenido como por su estilo. Y esto se mantiene en este nuevo volumen, que nos sumerge en un flashback magistralmente ejecutado desde la página seis. Para con el dibujo, Grimalt utiliza viñetas con moderación en su maquetación, empleando con frecuencia construcciones audaces: grandes viñetas de media página, divididas en dos y separadas por el lomo. Y que duda cabe que hay un tono Dune molón en este universo. Oskar, un joven soldado algo ingenuo, arrastrado por las autoridades a una aventura que supera su comprensión, será testigo de un secreto que algunos están decididos a ocultar.
Y quedará profundamente afectado.
En forma de relato —una especie de sueño que regresa a la memoria de nuestro héroe, sometido a honores—, tenemos un cómic con todos los ingredientes de una historia de iniciación. Con bastante suspense, el autor nos deja nuevamente con ganas de una secuela. Pero..,. no entendí muy bien la intención de Fantasmas de Zalsunda, el propósito de la misión, ni la presencia de Oskar en ella (es un personaje secundario), y eso a pesar de que se ofrece una explicación al final del volumen. Aun así, sinceramente, sigo queriendo saber más del universo tan interesante que rodea a este personaje y por eso encontrarme de nuevo con el estilo artístico retro y estático, y la lograda puesta en escena ha sido toda una experiencia. Además, ayuda la edición ligera que Yermo Ediciones la cual publica en nuestro país esta joyita.
Sea solo por la representación de los diferentes mundos visitados, las naves espaciales y la variedad de vehículos, tenemos una serie digna de admirar. Así que me voy a repetir. Es un placer brindar con cómic europeo del bueno nacido aquí.