Reseña: Star Wars. Ahsoka

Ahsoka recopila primera serie en solitario de este gran personaje que tanto ha dado que hablar. Un guion de Rodney Barnes para esta adaptación de la serie de acción real de Disney+ que no parece estar diseñado para atraer nuevos fans a la legendaria franquicia de ciencia ficción de George Lucas; más bien, para tener en formato cómic la tremenda aventura que se contó. Y digo, a menos que el lector ya tenga un conocimiento considerable de la serie animada Clone Wars, así como de los diversos personajes de la serie animada Rebels, es decir, si no conoces de nada a Ahsoka, en definitiva, puedes alucinar con la abrumadora cantidad de personajes nuevos, motivaciones, relaciones, misiones y alianzas que aquí salen. No obstante, para todos aquellos amantes, para todos aquellos que nos estamos haciendo con todo el Universo Expandido que podemos y que conocemos la historia a fondo, o al menos, para los que están dispuestos a soportar la avalancha de nuevos personajes, lugares y todo el trasfondo que este tomo contiene, decir que la obra de Barnes rebosa intriga, trepidantes persecuciones y entretenimiento explosivo; sobre todo, con Tano, una de las favoritas de los fans actualmente, la cual pelea por encontrar un mapa estelar que podría llevarla al último paradero conocido del Gran Almirante Imperial Thrawn: «En una fortaleza de las brujas de Dathomir hace miles de años».

Y diría que eso es lo que más mola. Además del misterio que rodea a los despreciables Baylan Skoll y Shin Hati, dos usuarios de la Fuerza tan letales como cualquier capitán de la Nueva República a los que quieran enfrentarse. De hecho, la investigación de la togruta sobre los orígenes de este dúo letal y el motivo por el que liberaron a la desagradable Morgan Elsbeth es, sin duda, tan apasionante como la trama principal de la publicación, que gira en torno al paradero de Mitth’raw’nuruodo. Especialmente cuando el droide arquitecto Mark IV, Huyang, comienza a analizar la grabación del ataque a la nave de Hayle y revela que uno de los disidentes encapuchados es un superviviente de la Gran Purga Jedi.

Otro tomo genial que publica Planeta Cómic y que merece elogios también por las ilustraciones del dibujante Steven Cummings, el entintador Wayne Faucher y la colorista Rachelle Rosenberg, quienes, de forma impresionante, exprimen al máximo cada matiz visual que permite el espacio de la página para adaptar la duración de cincuenta y cuatro minutos de la historia a la pantalla chica. Este esfuerzo podría haber abrumado fácilmente al público con diálogos interminables y secuencias de acción forzadas. Sin embargo, durante la mayor parte del cómic, el trío se muestra en plena forma y solo parece experimentar algunos problemas de ritmo hacia el final, cuando la desagradablemente obstinada Sabine Wren derrota rápidamente a algunos de los soldados robot de Hati.

Lo que más me gusta de este tomo es su fidelidad al material original. Una lectura chula y rápida que todos los fans disfrutarán seguro. Porque Ahsoka, rara vez no mola.

J. J. Castillo nació una fría mañana de invierno en la que el murmullo del viento hizo temer al más valeroso. Enamorado de esa sensación, dedica su tiempo a escribir y leer historias que increpen el alma. En el ámbito de las letras ha ganado premios y ha colaborado con cantidad de editoriales especializadas en los tres grandes géneros.