Reseña: Los Reinos Silenciosos

De niño, me hubiera encantado que me hubieran ofrecido una historia como esta. Porque Los Reinos Silenciosos es fundamentalmente inquietante, incluso aterradora en algunos aspectos, pero siempre fascinante e incluso divertida en ciertos momentos. E indagando, me he dado cuenta que no es la primera vez que Séverine Gauthier y Jérémie Almanza se juntan, y sus trabajos anteriores tienen una pinta tremenda. Así que pienso buscar más. Aunque sí que veo que es la primera vez que este dúo crea un cómic, es decir, con diálogos, porque sus obras previas parecen principalmente narraciones ilustradas extensas.

Los Reinos Silenciosos es un cómic ligero de los que a mí me gustan. Lo trae a nuestro país la siempre interesante editorial Nuevo Nueve, en tapa dura, en uno de esos álbumes a lo cómic europeo que siempre mola tener entre manos. Un guion de Séverine Gauthier que ofrece lo que se espera de un cuento infantil sobre la muerte: suspense, lo extraño, humor, acción… y personajes sumamente atractivos. En esencia, los ingredientes son muy clásicos, pero combinados con maestría, dosificados con criterio y destilados con la justa dosis de contención para impulsarnos a pasar la página, y la siguiente, y la siguiente… hasta la última. Y si hay algo que me fascina de esta historia, son las introducciones de los capítulos, incluidos los fragmentos de las obras más oscuras de Apollinaire, Victor Hugo, Gautier… Los autores se atrevieron bastante haciendo esto en un cómic dirigido principalmente a jóvenes lectores. ¿O no es tanto así? Una historia gráfica donde nuestra heroína ve fantasmas y no sabe por qué. Un fabuloso viaje a Los reinos del silencio… Pero ¿por qué puede ver a los muertos? ¿Podrá regresar al mundo de los vivos?

La historia me pareció original y con buen ritmo. Las ilustraciones son simplemente magníficas y por la tanto el gusto y regusto de leer obras así se vuelve tremendo. Porque hay además dibujos góticos y colores oscuros que combinan a la perfección con la temática. Pero, ¿y qué decir de los escenarios? No te aburrirás ni un segundo leyendo este álbum. Estoy deseando saber más. Sin duda, un cómic que disfrutaría mucho Guillermo del Toro o Tim Burton porque cada página es magnífica, rebosantes de detalles, de expresividad y llenas de personajes extraños y entrañables (bueno, ¡no todos! La muerte sigue dando bastante miedo).

Solo puedo decir una cosa: ¡Quiero más cómics así!

J. J. Castillo nació una fría mañana de invierno en la que el murmullo del viento hizo temer al más valeroso. Enamorado de esa sensación, dedica su tiempo a escribir y leer historias que increpen el alma. En el ámbito de las letras ha ganado premios y ha colaborado con cantidad de editoriales especializadas en los tres grandes géneros.