Reseña: La Guerra del Joker, de James Tynion IV y Jorge Jiménez

La Guerra del Joker. Más Joker. Querer más historias del Joker es lo que deja haber visto hace nada la segunda peli de Joaquin Phoenix. Más de este Payaso del Crimen. Y después de recientemente degustar Año Uno (https://www.cronicasliterarias.es/?p=17568), que duda cabe que me iba a poner con la edición deluxe de La Guerra del Joker aprovechando que ECC Ediciones la ha editado para la ocasión. Una historia donde el Joker es multimillonario y tras hacerse con la fortuna de Bruce Wayne, se proponeo destruir la empresa de su archienemigo. ¿Y qué mejor manera de lograrlo que despilfarrando el dinero en esbirros y todo tipo de excentricidades?

Alguien ha despojado al orejas picudas de sus recursos más preciados en la guerra contra el crimen. ¿El principal sospechoso? ¡El Joker! Como casi siempre este tío, este ser, este demonio en la tierra sobre Gotham que esta vez ha venido a quitarle al Caballero Oscuro sus artilugios (batmóvil, ordenadores, la Mansión Wayne, la batcueva…), y a ver cómo se las apaña Batman sin ninguno de sus utensilios más preciados. Sin manos derechas para un superhéroe que recuerden, brilla por la ausencia de poderes sobrenaturales. Bien, pues mientras Bruce salvaba a Gotham del ataque de Bane y compartía amoríos y aventuras con Catwoman, el Joker daba forma a uno de sus planes más ambiciosos. Y parece que ha funcionado. Después del último evento de la batfamilia en el que el Joker era el gran enemigo a batir, ahora surge la figura de Punchline, personaje de nuevo cuño al que ya vi en el tomo Joker: Especial 80 aniversario (que también ilustró Jorge Jiménez).

Tenemos así, lo que es para mí una de las mejores historias de Joker/Batman que he leído desde hace tiempo y que cubre mucho terreno. Una historia que pretende ser épica (Tynion IV intenta darle más pero no lo consigue) pero donde el Joker ha conquistado Gotham utilizando los propios recursos de Batman, y Batman y su equipo deben recuperarlo todo. En muchos sentidos, el comienzo de este evento se siente como el comienzo del primer arco de Tynion donde marca todas las casillas de lo que podrías estar buscando en una historia de Batman. Pero la gran diferencia aquí es que esto ya se siente como la historia que el escritor realmente quiere contar, en lugar de la configuración necesaria para esa historia, no sé si me explico.

La Guerra del Joker es el primer evento de la etapa escrita por James Tynion IV, y dibujada por el gran Jorge Jiménez, una miniserie de seis numeritos, un tomo recién publicado por ECC Ediciones, que además de aportar la enorme labor del artista granadino recoge una entrevista y abundante material adicional.

El Joker es posiblemente el villano más conseguido, con más profundidad, de DC Comics, y aquí tenemos al personaje en su máxima expresión. Si vas a leer esta historia, creo que merece la pena que pilles esta edición para conocer la historia completa. Ese es mi consejo. A primera vista, La Guerra del Joker parece ser una de esas historias de Batman contra un mundo que se ha vuelto contra él. Y este tomo aporta todo para que sepas lo que eso supone de verdad.

J. J. Castillo nació una fría mañana de invierno en la que el murmullo del viento hizo temer al más valeroso. Enamorado de esa sensación, dedica su tiempo a escribir y leer historias que increpen el alma. En el ámbito de las letras ha ganado premios y ha colaborado con cantidad de editoriales especializadas en los tres grandes géneros.