Reseña: Hermano Vudú, de VVAA
El dios creador de los cómics Marvel, el señor Stan Lee, propuso cantidad de personajes a sus colegas editores. Todas las ideas locas valían o al menos se tenían cuenta y me da a mí que la idea era esforzarse en hacer todo lo ilógico o de moda en ese momento, realidad. Una de estas originalidades fue hacer un personaje que de algún modo estuviera muy relacionado con el vudú, un practicante heroico de la magia negra, y cuando el editor en jefe Roy Thomas sugirió el nombre de Doctor Voodoo, Lee devolvió la pelota con un potente: ¡No, Hermano Vudú! A partir de ahí, lo de siempre, la tarea de dar cuerpo al personaje se le asignaba a un guionista o dibujante creador en potencia y en este caso pensaron en Len Wein y el director de arte de Marvel de aquellos momentos como era John Romita. El señor Romita ideó la mayor parte del diseño de vestuario, mientras que el concepto para el personaje, Wein lo tomó prestado de alguna forma del personaje de El Fantasma. Así nació Jericho Drumm, un personaje que apareció por primera vez en la Strange Tales #169 en septiembre de 1973. Un personaje que protagonizó su propio arco en la serie de cómics de Marvel Strange Tales en los números que van del #169 al #173, aunque hubo una subtrama de respaldo en blanco y negro en la Tales of the Zombie #6. Una historia que curiosamente además se continuó en la Strange Tales #173. Muy molones los enlaces cuando conoces lo que sucede. Y es que Hermano Vudú ha sido estrella invitada esporádicamente en otras series
de Marvel durante todo lo que llevamos de siglo XXI.
¿La historia? Nacido en Haití, Jericho Drumm dejó su hogar para estudiar Psicología en USA. Un hombre de ciencia que se vio ligado al espíritu de su hermano y entonces su vida cambió para siempre. Jericho Drumm descubre que su hermano gemelo, Daniel Drumm, está muriendo, víctima de un hechicero vudú que afirma estar poseído por el espíritu del dios serpiente Damballah, basado en el Loa Damballa. Y justo antes de morir, Daniel le hace jurar a su hermano que visitará al mentor de Daniel, Papa Jambo, y entonces Jericho lo hace y se convierte en su alumno. Pero Papa Jambo realiza un rito que convoca el espíritu de Daniel de entre los muertos y lo une con el de Jericho. Así, habiendo creado un digno sucesor, Papa Jambo muere. Jericho toma el nombre entonces de «Hermano Vudú» y desafía al sacerdote y a su culto. Y con la ayuda del espíritu de su hermano Daniel Drumm que posee a uno de los miembros del culto, Jericho elimina el artefacto de poder de Damballah (wangal), lo que hace que las serpientes de Damballah se vuelvan contra él y evidentemente destruyan el culto de Damballah. El hermano Voodoo se convierte entonces en el campeón supremo houngan de Haití, y establece una enorme mansión como base de operaciones para combatir a todos los horrores de este mundo.
En estas páginas, Hermano Vudú lucha contra amenazas que van desde los zombis a IMA y se une a héroes como el Doctor Extraño o el Caballero Luna. Tenemos a los grandes maestros ochenteros en este título: Len Wein, Doug Moench y Don Perlin con Marv Wolfman, David Anthony Kraft, Jim Mooney, Roger Slifer, Tony DeZúñiga, Roger Stern, Ron Wilson, Scott Lobdell, Marshall Rogers, Vicente Alcázar, Fred Hembeck, Roy Thomas, Jean-Marc Lofficier y Geof Isherwood. Incluso fue dibujado por mi amado Gene Colan. No sé porqué me da que Hermano Vudú es uno de los pocos Marvel Limited Edition que ha pasado un poco desapercibido para el fan. Y es un gran título y edición recopilatoria a conmemorar. Quizás haya tenido la culpa la enorme sombra de especulación temprana que ha dejado para muchos la edición de ROM o que sé yo…
Pero es joyita.