Reseña: Juez Dredd. Día del Juicio

Esto para algunos será nuevo pero para otros no. Dolmen Editorial es la única editorial en nuestro país que sigue publicando títulos del Juez Dredd. Un personaje siempre indispensable para el comiquero de pro, y esta, después de sus publicaciones de novelas de zombies (guiño-guiño), es la principal razón por la que nunca quito ojo a las novedades de esta editorial. Pero, ¿y si os dijera que hoy reseño esta novedad porque junta las dos cosas? Juez Dredd y… ¡Muertos Vivientes! Buah! Gloria bendita, los vellos como escarpias, ya sabéis… Menudo cóctel de momentazos esperaba encontrar en esta obraza que se marcó Garth Ennis, Carlos Ezquerra y Dean Ormston, y ese orgasmo de sensaciones es justo lo que he encontrado cuando como retoque final resulta que en Día del Juicio también aparece, nada más y nada menos, que Perro de Estroncio.

Judgement Day fue un ambicioso crossover que no solo abarcó dos tomos tras su lanzamiento en 1992 (en 2000 AD), sino que, como os decía, también incorporó a otro personaje emblemático de su creador, John Wagner: el cazarrecompensas Johnny Alpha, de la serie Strontium Dog (Perro de Estroncio). Todo en una obra que como introducción a Dredd, es perfectamente aceptable, aunque algo floja en lo que a mordacidad satírica habitual de una tira clásica de nuestro personaje se refiere. Y es que tras tomar las riendas de la serie, el creador John Wagner, dio mano libre a un potente en funciones de entonces como fue Garth Ennis para crear una mega-épica al estilo de La Guerra del Apocalipsis (Ennis admitió en su día que este arco fue su total inspiración). Y así nos vamos a un cómic totalmente noventero donde Ennis se enamora demasiado de la idea del Dredd machote y servicial, lo que resulta ser una de las historias de Dredd más potentes que he leído.

Con la Tierra bajo el ataque de un nigromante multidimensional llamado Sabbat, Dredd y Alpha se ven obligados a dejar de lado sus diferencias para salvar el mundo. Una vez más, es Juez Dredd contra zombis, y la acción cumple con creces esa promesa…

Si no eres un iluso en cómics clásicos, ya vas sabiendo que un cómic donde aparecen Juez Dredd y Perro de Estroncio, divertido como mínimo va a ser. Pero aparte de eso, tenemos a Sabbat que es un villano deliciosamente sádico, y las partes de la historia ilustradas por los poderosos Carlos Ezquerra y Peter Doherty son algunas de las imágenes de Dredd más atractivas que existen a día de hoy. El prólogo de Doherty es particularmente atmosférico, mostrando a Dredd y un puñado de Cadetes topándose con los zombis de Sabbat en la Tierra Maldita. Pero la acción continúa con una batalla apocalíptica contra las hordas de zombis, seguida de un divertido enfrentamiento entre Dredd y Alpha (también sabéis que esto no podía faltar).

Día del Juicio es una obra sólida de ciencia ficción de acción y gran éxito, con un humor macabro y divertido, gore memorable (Sabbat sacándose una bala de la cabeza) y una de las páginas finales más icónicas de la 2000 AD. Y ahora tenemos este título entre novedades, en tapa dura, diría que, sin duda, uno de los cómics más recomendables del verano.

Juez Dredd contra zombis. ¿Se puede pedir más?

J. J. Castillo nació una fría mañana de invierno en la que el murmullo del viento hizo temer al más valeroso. Enamorado de esa sensación, dedica su tiempo a escribir y leer historias que increpen el alma. En el ámbito de las letras ha ganado premios y ha colaborado con cantidad de editoriales especializadas en los tres grandes géneros.