Reseña: Predator. La Etapa Original 2, de VVAA

Espero que ni por un momento hayáis pensado que por estos lares íbamos a dejar pasar la reseña de un tomo tan maravilloso, el segundo de los que Panini Cómics está publicando. Y sí, hablo de este segundo omnibus de Predator, la Etapa Original, joyitas traídas de nuevo a la actualidad comiquera, joyitas que nunca debieron dejar de estar disponibles. Unos cómics que como muchos otros, vuelven a salir a la palestra para el disfrute del niño de los 80s. Cómics que muchos de nosotros jamás pensamos que algún día tendríamos la posibilidad de volver a tener recopilados, en formato nuevo y quizás lo más importante, todos-toditos-todos, reunidos uno detrás de otro como mandan los canones. No copias sueltas con los que los niños de los 80s nos teníamos que conformar si encontrábamos con suerte uno en algún kiosco.

Muy fuerte. En este caso, se  aporta: Predator: Hell & Hot Water 1-3, Predator: Primal 1 y 2, Predator: Nemesis 1 y 2, Predator: Captive, Predator: Homeworld 1-4, Predator: Xenogenesis 1-4. Predator 1-4, Predators 1-4, Predators: Beating the Bullet, Predators: Preserve the Game, Predator: Hunters 1-5, Predator: Hunters II 1-4, Predator: Hunters III 1-4 y material de Dark Horse Presents 124 y Free Comic Book Day 2009: Predator; todo esto, my friends, trae este integralaco que se ha vuelto a marcar Panini Cómics para estas navidades. Y al igual que el de Alien (https://www.cronicasliterarias.es/?p=12169), no nos lo íbamos a perder por aquí. Son maravillas del mundo del cómic que hay que tener. Maravillas del cómic de los 80 y 90, de las que me atrevo a decir que jamás las volveréis a ver en papel cuando se agoten.

Porque en estos cómics es donde se amplía el conocimiento sobre estos seres. Formas de actuar que solo se insinuaban en el primer film, o mitología y sociedad, que se empezó a mostrar en la segunda peli cuando uno de estos cazadores es visto en Nueva York. Pero aquí cómics donde se amplía conocimiento sobre su biología, presas, planeta, cultura, leyes, religión, rituales, orden social, tecnología, naves, equipos, armas y miembros destacados. Y todo en formato cómic molón contado a través de historias. Información subliminal. Y es que Dark Horse Comics sorprendió a la industria del cómic con la expansión del mito de Predator, una serie de cómics tan fiel al espíritu del éxito de taquilla original de 20th Century Fox que los conceptos de la primera serie de cómics de Predator terminaron por incorporarse al universo cinematográfico. En este nuevo tomaco se incluyen varias otras escalofriantes historias de Predator, algunas nunca antes reimpresas, recopiladas juntas por primera vez, en un formato de calidad y a buen precio, en mi opinión. El contenido lo vale y por eso sé que para muchos la única opción es meterlo en la próxima carta a Papa Noel o Reyes Magos.

Los comiqueros siempre hemos sido unos tiesos, lo sé. Pero tenemos aquí tramas escritas por el guionista de cine y televisión Mark Verheiden (La Máscara, Battlestar Galactica) y la leyenda del cómic Dan Barry, además de las ilustraciones de Chris Warner, Ron Randall, Dan Barry y otros. My friends, Predator. La Etapa Original es una pieza esencial en vuestra cómicteca… Y LO SABÉIS.

Una de las dos franquicias que mejor representa la unión entre Ciencia Ficción y Terror. Alien y Predator son joyas que debierais dejar pasar. Pues además de las películas y estos geniales cómics, los Predators se han enfrentado a famosos personajes del noveno arte como Batman, Superman, Liga de la Justicia, Tarzán o Terminator. El crossover más famoso fue con Alien, sí, pero existe un cómic llamado Aliens vs Predator vs The Terminator que actúa como secuela de la película Alien: Resurrección. Maravillas, maravillas maravillositas.

J. J. Castillo nació una fría mañana de invierno en la que el murmullo del viento hizo temer al más valeroso. Enamorado de esa sensación, dedica su tiempo a escribir y leer historias que increpen el alma. En el ámbito de las letras ha ganado premios y ha colaborado con cantidad de editoriales especializadas en los tres grandes géneros.