Reseña: ROM. La Etapa Marvel Original, de Mantlo y Sal Buscema
El ansia por tener algo y finalmente conseguirlo puede dar lugar a diversas sensaciones. La peor de todas es que cuando por fin lo tienes, tu cerebro ya tiene puesto algo nuevo en el objetivo. Es así de ansioso. Pero la mejor de todas es el PLACER. Ese que tiene reservado para cuando toca disfrutarlo abiertamente con todos tus sentidos puestos en el deseo anhelado que por fin a llegado a tus manos… Toda esta parafernalia para deciros que pedí una y mil veces a las editoriales que trajeran a ROM de vuelta. Y gracias a que sus derechos se liberaron, Panini Cómics (como no) es a la que tenemos que agradecer que este genial personaje, nostálgico como pocos para los que fuimos niños en los 80s, por fin, esté con nosotros. Buenos tebeos de los años 80 con un guion solidamente entretenido de Bill Mantlo, y un dibujo de Sal Buscema que imprime carácter y buen hacer en cada página que dibuja. Joya de las grandes que voló hace unos meses en librerías y que se ha tenido a bien reeditar (cambiándole la portada) para total disfrute del aficionado. Una serie publicada parcialmente hace décadas por la mítica editorial Vértice donde yo recuerdo devorar cada número que encontraba milagrosamente en un kiosco, una edición ahora completamente restaurada que en colaboración entre SD y Panini ya está nuevamente en librerías.
Contiene ROM del #1 al #29 y Power Man and Iron Fist #73 con portada de Frank Miller con tinta de Joe Rubenstein. Empezaré contando lo que muchos saben aunque otros probablemente no. ROM fue un juguete lanzado por Parker Brothers a finales de los 70. La compañía de juguetes recurrió a Marvel, que había creado cómics ya para las franquicias de Los Micronautas, El Planeta de los Simios y G.I.Joe, para que les ayudara a desarrollar el personaje. El guionista Bill Mantlo y el artista Sal Buscema completaron los espacios en blanco, y el resto es historia. Por eso, ROM es un Caballero Espacial, procedente del planeta Galador, y libra una guerra contra los malvados Espectros Espaciales. Los Espectros cambian de forma como los skrulls, pero dependen de la magia tanto como de la ciencia. Se les describe como malvados en mayúscula. En uno de los primeros números, disparan a un perro, luego dejan morir a un hombre en la mesa de operaciones… Con eso os lo digo todo. Más malos que un gato pisao…, que decía mi abuela. Por eso, ROM lleva doscientos años persiguiendo a estos energúmenos hasta que por error se estrella en la Tierra. Llega al estado de Virginia (aquí hay un guiño histórico tremendo) y Brandy Clark (su futuro amor) casi lo atropella. Es cuando ROM usa su analizador para determinar que
Brandy no es un Espectro. Y cuando Brandy ve a ROM aparentemente matando humanos, se molesta, pero ROM le explica que en realidad son Espectros con otra apariencia y no los está matando, sino desterrándolos al Limbo con su Neutralizador (cuentan que lo del destierro tiene que ver con un edicto que Jim Shooter, el editor jefe de Marvel en aquel entonces, prohibió a los héroes de Marvel matar).
Nadie cree a ROM excepto Brandy y su novio, Steve. Y ROM, Brandy y Steve pronto se ven envueltos en un extraño triángulo amoroso. Pero ROM es un cíborg; su sistema nervioso está unido a su armadura. Esto lo hace muy poderoso, pero al ser en parte humano, también se siente muy, digamos, solitario. Por desgracia, en este punto es casi un robot. Y ROM se enamora de Brandy, quien percibe su noble espíritu, y a Steve eso, obviamente, no le gusta nada. A diferencia de ROM, Steve tiene un pene funcional, así que uno pensaría que no habría mucho suspense sobre el final de este triángulo amoroso, ¿no? Pero las apariencias engañan, jajaj.
Lo que mola de este cómic es como en 1979, el guionista de Marvel Bill Mantlo, con Sal Buscema al dibujo, convirtió un simple juguete en una epopeya cósmica que se extendió durante años por todo el Universo Marvel y creó una mini-telenovela a su paso que nos enganchó a muchos jóvenes de entonces. Además nos encontramos con S.H.I.E.L.D. preguntándose qué hará con este invasor blindado, hay encuentros con los X-Men, Los 4 Fantásticos, Nova, Power Man y Iron Fist. Pero, ¿qué ocurre cuando Galactus apunta a Galador, el planeta de ROM, como su próximo objetivo? Madre de dios, el segundo volumen se viene en breve y no puedo esperar.